Africa’s SME Powerhouse: The Engine Driving African Trade Growth

Agosto 21, 2025

Publicado por: AMBESA.com

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son la columna vertebral indiscutible de la economía africana. Desde las tiendas minoristas locales de Accra hasta los centros de fabricación de Nairobi, estas empresas representan hasta el 90 % de todas las empresas de África, según el Banco Africano de Desarrollo【Fuente 1】.

En esta primera edición de nuestra serie «Top 10 B2B Insights», exploramos la verdadera magnitud y la importancia de las pymes en África, los retos a los que se enfrentan y cómo las plataformas digitales B2B como AMBESA.com pueden transformar su futuro.

Las pymes africanas en cifras

El 90 % de las empresas de África son pymes【Fuente: Banco Africano de Desarrollo】

Las pymes emplean a más del 80 % de la población activa en algunos países【Fuente: UNCTAD】

Principales ecosistemas de pymes: Nigeria, Kenia, Egipto y Sudáfrica

Las pymes dirigidas por mujeres están aumentando, pero siguen sin recibir suficiente apoyo【Fuente: IFC】

Estas cifras ilustran no solo el dominio, sino también el potencial de las pymes en todo el continente.

Principales retos a los que se enfrentan las pymes en África

A pesar de su importancia, las pymes africanas se enfrentan a varios problemas persistentes:

1. Informalidad y falta de financiación

Más del 60 % de las pymes operan de manera informal【Fuente: OIT】, lo que las descalifica para acceder a financiación formal, incentivos fiscales y protecciones del mercado.

2. Baja adopción digital

Menos del 35 % de las pymes están digitalizadas【Fuente: Informe sobre la economía móvil 2023 de GSMA】. Esto limita su alcance a los mercados locales y dificulta su participación en el comercio electrónico.

3. Acceso limitado al crédito

Solo el 17 % de las pymes africanas tienen acceso a préstamos bancarios o facilidades de crédito formales【Fuente: Foro de Financiación de las Pymes del Banco Mundial】.

4. Alta tasa de fracaso

La tasa de fracaso de las pymes africanas en los primeros tres años supera el 50 %【Fuente: UNCTAD】, debido en gran medida a la falta de apoyo empresarial, acceso al mercado y capital.

El auge de las pymes dirigidas por mujeres

La Corporación Financiera Internacional (CFI) informa de que las mujeres del África subsahariana son propietarias de aproximadamente un tercio de todas las pymes, con una fuerte representación en el comercio y los servicios.

Sin embargo, se enfrentan a mayores dificultades de financiación, ya que a menudo reciben menos de la mitad de la financiación a la que acceden sus homólogos masculinos y, con frecuencia, carecen de visibilidad en los sistemas de contratación pública.

Políticas emergentes favorables a las pymes

Los gobiernos están respondiendo. Entre los avances más destacados se incluyen:

NBSSI de Ghana: Junta Nacional de Pequeñas Industrias, ahora transformada en la Agencia de Empresas de Ghana.

Programa Ajira Digital de Kenia: mejora de las competencias de los jóvenes y las pymes para acceder a los mercados digitales.

SEDA de Sudáfrica: Agencia de Desarrollo de Pequeñas Empresas que ofrece incubación y financiación.

Estas políticas son prometedoras, pero su aplicación y acceso siguen siendo inconsistentes.

Cómo las plataformas B2B como AMBESA.com resuelven estos retos

En AMBESA.com, reconocemos la necesidad de una plataforma única que ayude a las pymes africanas a crecer, comerciar y escalar, de forma digital.

Lo que AMBESA.com ofrece a las pymes:

Característica

Beneficio para las pymes

Listados B2B verificados

Genera confianza y visibilidad más allá de las fronteras

Logística inteligente

Simplifica el cumplimiento transfronterizo

Pagos digitales

Reduce el riesgo y garantiza la rapidez

Emparejamiento comercial

Conecta a los proveedores con la demanda de los compradores en tiempo real

Planes asequibles

Diseñados para pequeñas empresas y startups

AMBESA.com es más que un mercado: es una plataforma de crecimiento creada para África.

Por qué apoyar a las pymes es la mejor apuesta de África

Las pymes representan una gran oportunidad para:

Creación de empleo.

Crecimiento de las exportaciones.

Comercio intraafricano (alineación con la ZCLCA).

Innovación sostenible.

En resumen, apoyar a las pymes es apoyar la resiliencia económica a largo plazo de África.

Es hora de empoderar la columna vertebral de África

Si eres responsable político, comprador, inversor o proveedor de servicios, es hora de situar a las pymes en el centro de tu estrategia. Y si eres una pyme que busca crecer, únete hoy mismo a AMBESA.com y empieza a comerciar de forma más inteligente.????

Únete al movimiento:

Registra tu empresa

Explore proveedores verificados

Contáctenos

Fuentes:

Banco Africano de Desarrollo - Estadísticas sobre pymes

UNCTAD - Informe sobre el comercio y las pymes en África 2022

Foro sobre financiación de pymes del Banco Mundial

Informe sobre la economía móvil en África 2023 de la GSMA

Corporación Financiera Internacional (CFI)

Estadísticas sobre la economía informal de la OIT

Programas de pymes de los gobiernos locales (Ghana, Kenia, Sudáfrica)

Comentarios

Ningún comentario encontrado

Escriba una reseña