"El Grupo Banco Africano de Desarrollo y la Agencia Francesa de Desarrollo impulsarán conjuntamente el emprendimiento en África. AFD Remy Rioux (izquierda) y Akinwumi Adesina. Abidjan, 11 de octubre de 2024."
El Grupo Banco Africano de Desarrollo y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) anunciaron el viernes que renovarían sus esfuerzos conjuntos para catalizar recursos con el fin de impulsar el emprendimiento en África como un motor crucial para el desarrollo económico, abordando el desempleo y reduciendo la desigualdad.
El Presidente del Banco Africano de Desarrollo, Dr. Akinwumi A. Adesina, y el Director Ejecutivo de la Agencia Francesa de Desarrollo, Rémy Rioux, firmaron una carta de intención en nombre de sus instituciones después de una reunión en Abidjan, sede del banco.
A través de la iniciativa Banco de Inversión para el Emprendimiento Juvenil (YEB), el Banco Africano de Desarrollo está proporcionando un ecosistema y servicios de emprendimiento, promoviendo el crecimiento económico inclusivo liderado por el sector privado y creando oportunidades para los jóvenes emprendedores. El programa Escoger África 2 de la Agencia Francesa de Desarrollo busca profundizar su impacto, fomentando el diálogo sobre políticas públicas, apoyando a los gobiernos en la creación de un ecosistema favorable para el desarrollo del emprendimiento y abordando las necesidades técnicas y financieras de los emprendedores.
Juntas, las organizaciones, a través de estas iniciativas y otras, colaborarán estrechamente para apoyar y promover el emprendimiento en África y fortalecer los ecosistemas de emprendimiento.
Al señalar el desafío de transformar el dividendo demográfico de los más de 400 millones de jóvenes en África en dividendos económicos, Adesina dijo que estaba plenamente satisfecho con la cooperación con la AFD "que testifica nuestro compromiso con la creación de empleo para el continente africano".
"Pondremos nuestro capital de riesgo al servicio de los jóvenes. El mayor riesgo es no invertir en los jóvenes. El futuro de África está en el continente", dijo Adesina.
Rémy Rioux dijo que era imperativo enfatizar el bienestar económico de los jóvenes africanos para evitar las trampas de la migración económica. "Cada año, 20 millones de jóvenes - la población de Senegal - se incorporan a la fuerza laboral en África", señaló. Elogió el trabajo del Banco Africano de Desarrollo, especialmente la iniciativa de Acción Financiera Afirmativa para las Mujeres en África (AFAWA), que ha logrado "logros espectaculares al financiar a mujeres", dijo.
Bajo la asociación entre Escoger África 2 y los bancos de inversión juvenil del Banco Africano de Desarrollo, la AFD está desarrollando instrumentos que beneficiarán y crearán oportunidades para los jóvenes en Côte d'Ivoire, Benín y Togo.
Rémy Rioux estuvo acompañado por el Director de Gabinete de la AFD, Tristan Mouline, Lionel Yondo, Director Regional para el Golfo de Guinea, Adrien Haye, Director de la Oficina en Côte d'Ivoire, y Noor Mountassir, Jefe de la Oficina en Côte d'Ivoire. Por parte del Banco Africano de Desarrollo, el Dr. Adesina estuvo acompañado por miembros del equipo de alta dirección. También asistió Jérôme Bertrand-Hardy, quien ha sido destacado en el Banco por la AFD.
África alberga a la población más joven del mundo, con más del 60% de la población del continente menor de 25 años. La dinámica poblacional juvenil está impulsando el crecimiento de empresas dirigidas por jóvenes, pero persisten obstáculos significativos. La brecha financiera en África para las pequeñas y medianas empresas es de 331 mil millones de dólares, y más de la mitad de las PYMES no pueden acceder al crédito que necesitan para crecer y mantenerse.
Ningún comentario encontrado
Escriba una reseña