DE LA VISIÓN A LAS INICIATIVAS
En toda África, miles de empresas orientadas a la calidad, desde cooperativas que producen manteca de karité en Ghana hasta fabricantes de moda en Etiopía, operan de forma aislada. A pesar de su artesanía de primera clase y sus ofertas únicas, muchas siguen siendo desconocidas para los compradores regionales e internacionales.
El reto no es el producto, sino el acceso:
Acceso a los mercados.
Acceso a la confianza.
Acceso a la logística.
Acceso a herramientas digitales que permitan el crecimiento.
Las ferias comerciales tradicionales no eran suficientes. WhatsApp y el boca a boca no eran escalables. Esa es la brecha que AMBESA.com se propuso llenar.
Una visión arraigada en la realidad de África
AMBESA.com nació de la visión de transformar las empresas africanas conectándolas a través de una plataforma profesional y fiable.
La idea surgió de Simon Woldeab, un empresario eritreo-alemán con un profundo conocimiento del comercio electrónico y una gran pasión por impulsar el crecimiento en todo el continente.
Su viaje comenzó con un extenso recorrido por África, visitando países como Eritrea, Etiopía, Costa de Marfil, Kenia, Marruecos, Senegal y Túnez, y relacionándose con empresas y fabricantes locales.
Allá donde iba, observaba un denominador común:
✔️ Un inmenso potencial.
✔️ Creatividad.
✔️ Resiliencia.
Pero también un problema recurrente: la falta de visibilidad y el acceso limitado a mercados más amplios, debido a la ausencia de plataformas profesionales adaptadas a las necesidades empresariales africanas.
Confianza: la base de la plataforma
Un tema recurrente con el que Simon se encontró durante sus viajes fue el escepticismo. A muchos empresarios africanos se les habían prometido plataformas anteriormente, pero acabaron decepcionados.
Por eso AMBESA.com se basa en la confianza:
Todos los proveedores son sometidos a un proceso de selección.
Todos los compradores reciben asistencia.
La plataforma ofrece incorporación multilingüe, atención al cliente dedicada y procesos de resolución de disputas.
Esto garantiza que todos los usuarios, independientemente de su tamaño o ubicación, sean tratados con respeto y profesionalidad.
De la experiencia a la innovación
Tras haber creado con éxito plataformas de comercio electrónico en Alemania, Simon vio claramente lo que África necesitaba:
Un mercado B2B escalable, fiable y personalizado que conectara a las empresas africanas de todos los sectores, desde la agricultura y los textiles hasta la tecnología y la fabricación.
Y así nació AMBESA.com.
¿Por qué AMBESA?
El nombre «AMBESA» deriva de la palabra etíope/eritreana que significa «león», símbolo de fuerza, orgullo y ambición. Estos son precisamente los valores que definen a las empresas africanas.
¿Por qué este producto?
Por experiencia propia, Simon vio que los métodos comerciales tradicionales eran fragmentados e ineficientes, lo que provocaba innumerables oportunidades perdidas.
Aprovechando su profunda experiencia en comercio electrónico, él y su equipo imaginaron una solución que:
✅ Mostrar los productos africanos al mundo.
✅ Optimizar las operaciones B2B.
✅ Impulsar la eficiencia y el crecimiento de las empresas.
Más que un mercado: un movimiento
AMBESA.com no es solo una plataforma.
Es un movimiento para posicionar a África como centro mundial de innovación, calidad y comercio.
Se basa en la creencia de que, cuando cuentan con las herramientas adecuadas, las empresas africanas pueden liderar la economía mundial.
Ningún comentario encontrado
Escriba una reseña