Las economías africanas siguen mostrando resistencia ante múltiples crisis
El informe Perspectivas económicas de África 2023 se publica en un momento en que los países africanos se enfrentan a múltiples crisis, entre ellas los efectos de la pandemia de COVID-19, las perturbaciones en las cadenas de suministro mundiales debido a la prolongada invasión de Ucrania por parte de Rusia y el endurecimiento de las condiciones financieras mundiales. Estas crisis han reducido el crecimiento real del PIB del continente del 4,8 % en 2021 al 3,8 % en 2022. Sin embargo, las economías africanas siguen mostrando resistencia, y se prevé que el crecimiento medio se estabilice en el 4,1 % en 2023-2024. Las perspectivas de crecimiento están sujetas a importantes riesgos a la baja, entre los que se incluyen
i) el moderado crecimiento mundial, que lastra las exportaciones de África, y la persistencia de unas condiciones financieras mundiales restrictivas, que agravan los costes del servicio de la deuda;
ii) las pérdidas y daños significativos debidos a los frecuentes fenómenos meteorológicos extremos, que agravan las presiones fiscales;
iii) la prolongación de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, que aumenta la incertidumbre mundial; y
iv) las persistentes perturbaciones en las cadenas de suministro mundiales. Otros factores son los elevados riesgos geopolíticos debidos a las próximas elecciones nacionales en algunos países.
El informe Perspectivas económicas de África 2023 subraya la urgencia de acelerar la acción climática y las transiciones ecológicas para impulsar el desarrollo inclusivo y sostenible del continente.
Perspectivas económicas de África 2023, publicado por el Grupo del Banco Africano de Desarrollo.
Descargue el informe principal aquí.